sábado, 1 de octubre de 2016

REFLEXIÓN



Dificultades en el uso de las TIC en el aula.

Ya van muchos años en Colombia implementándose escuelas y colegios con herramientas tics para la enseñanza la cual habla de ámbitos educativos de las TIC, de sus potencialidades, de las mejoras metodológicas, en fin de la revolución educativa con sus grandes beneficios y mejores resultados en nuestras pruebas internas y externas pero que sucede que en gran parte del país son pocas las instituciones educativas que las usan como se debe. los docentes utilizan materiales realizados por terceros y un número reducido a utilizar diapositivas y softwares educativos, siendo el método tradicional el que impera en la mayoría delas practicas pedagógicas en las aulas.
Las dificultades en el uso de las TIC en el aula tienen varias causas que en muchas ocasiones se ve tan distante su aplicación por esta razón para su análisis lo abordare desde tres puntos de vista.

1.    De los Docentes


 http://colcatumare.edu.co/j3/index.php?option=com_content&view=article&id=353:protocolos-de-evaluacion-docente-en-periodo-de-prueba&catid=2&Itemid=435

Muchos docentes  de nuestro sistema educativo sobrepasan los 45 años, los que se formaron en universidades y Normales superiores tuvieron un mínima formación en las enseñanza de su área del conocimiento con las tics y han recibido cursos, un poco  inútiles solo con la finalidad de lograr  traslados y ascensos en el escalafón, presentan una utilidad nula a la hora de aplicar lo aprendido en las aulas con relación a didácticas pedagógicas, tecnológicas e informáticas.
De otra forma aquellos que se empeñan en realizar sus actividades pedagógicas con las herramientas tics se encuentran con múltiples problemas empezando por planes de estudio, y el currículo de las instituciones educativas está diseñado bajo un sistema tradicional con una falta de logística para el trabajo en el aula.

Así mismo la falta de incentivo para un verdadero cambio metodológico que obligue al docente a ser un innovador en el uso de las tics en el aula. En algunos casos lo único logrado es trabajo adicional por tener mayor conocimiento en estas herramientas.
2.    De los administrativos.
Quienes administran la educación en nuestro país dicen por todos los medios la importancia de las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje y diseñan planes y estrategias para implementar instituciones educativas con computadores, tables y otros elementos, pero no realizan los acondicionamientos y dotaciones de redes eléctricas físicas en los establecimientos educativos para que estas herramientas sean utilizadas por los docentes en el aula, mientras que en muchas ciudades se encuentran colegios con una planta física adecuada en muchas regiones como la pacifica estos aparatos se dañan o se pierden.
También los administradores de la educación no se preocupan por buscar que en el currículo se integre la enseñanza de las temáticas a través de las tics, apoyar y motivar al docente a cambiar sus prácticas docentes así como a los  rectores y coordinadores brinden los espacios para que esto sea una realidad.
3, De La logística.
No hay que negar que en los últimos años se  ha dotado escuelas y colegios de herramientas tecnológicas y capacitaciones a docentes y directivos docentes pero la practica pedagógica con estas herramientas se ha encontrado con estas dificultados en el pacifico Colombiano.
a.    Conectividad de internet deficiente o no hay, aunque en el papel tenemos muchas megas  de navegación.,
b.    Instalaciones inadecuadas en las aulas.
c.    Falta de seguridad en los establecimientos educativos, muchas de estas herramientas se ha perdido antes de usarla.

d.    Falta de Docentes idóneos para el trabajo con las


No hay comentarios:

Publicar un comentario